Caminar es vida

Muchas veces pensamos que no tenemos tiempo en nuestras rutinas diarias para hacer ejercicio. Los ritmos de vida actuales, horarios de trabajo, actividades u ocio de los cuales no queremos prescindir… La lista de excusas y barreras puede alargarse indefinidamente. No obstante, podemos adaptar nuestros quehaceres diarios para integrar un poco de ejercicio, sin tener que desajustar demasiado nuestras agendas. ¿Cómo? Muy sencillo: caminando.

Si podemos prescindir de un transporte para ir al trabajo, al centro de estudios, zonas de ocio… solo debemos invertir 30 minutos diarios. Si nos resulta imposible acudir a pie a nuestros destinos por la distancia, tenemos la opción de apearnos del transporte una parada antes, aparcar un poco más lejos, de manera que integremos una caminata en la ruta. Lo único importante, es que llevemos un ritmo ligero y constante. De esta manera, activaremos nuestro cuerpo y empezará un proceso aeróbico que nos ayudará a mantenernos en forma.

No siempre nos será posible integrarlo en nuestras rutinas, pero si conseguimos hacerlo 5 veces por semana será suficiente. Si calculamos un poco, vemos que 30 minutos durante 5 días llegan a sumar entre 3 horas semanales, lo cual es muy poco teniendo en cuenta el beneficio que nos puede aportar. Unos sencillos consejos:

  • Si vas a trabajar o estudiar en metro o autobús, bájate una parada antes.
  • Si has quedado con alguien, o te dirijes a un lugar concreto, acude caminando a buen ritmo si es posible.
  • Si tienes alguna mascota, como un perro, aprovecha para echarte unas carreras cuando salgas a pasearlo. Será bueno para ambos.

La ventaja de este sistema es su flexibilidad, de manera que no te pongas más barreras.

“Caminante no hay camino, se hace camino al andar” – Antonio Machado

Camina 40 Minutos al día, 3 o 4 veces por semana.

Si lo que buscas es perder peso, es necesario que camine a buen ritmo ente 4,8 y 6,4 kilómetros diarios.  Conseguirás quemar entre 230 y 300 calorías.

Para eliminar 1 kilogramo de grasa, necesitarías quemar alrededor de 9.000 calorías, lo que equivale a caminar 39 horas seguidas, a un ritmo de 5 kilómetros por hora. La suma da un total de 195 kilómetros. Lo que significa que si te alimentas como es debido, no superando las calorías que tu organismo precisa para funcionar

Existe una fórmula cuyo nombre es “La Fórmula de Harris-Benedict”.

Si bien es algo compleja, permite calcular con precisión la cantidad de calorías que debes consumir al día según tu peso.

( 655 + (9,6 × Peso en kg) ) + ( (1.8 × Altura en centímetros) – (4,7 × Edad) ) × Factor actividad.

Calculadora en mano, todas andamos entre las 1.800 y las 2.500 calorías. Eso sí, caminando tus 30 minutos tu factor de actividad te da un respiro de unos 300 calorías. O lo que es lo mismo un caprichito dulce o un pincho de tortilla sin ningún remordimientos.