• Arritmias

    La inmensa mayoría, pueden hoy ser tratadas con éxito

  • El Dr. Villacastín,

    al frente del Equipo de Arritmias: Expertos con reconocimiento internacional

  • cuidamos de tu corazón

    Somos especialistas en arritmias y ponemos a tu servicio la mejor tecnología existente

Normalmente el corazón es capaz de bombear sangre hacia el cuerpo sin trabajar más arduamente de lo necesario.Para que esto suceda, el corazón tiene un sistema eléctrico que regula la frecuencia y el ritmo cardíaco.

El ritmo normal del corazón se denomina ritmo sinusal, porque procede del nodo sinusal. El nodo sinusal es un grupo de células situadas en la aurícula derecha (cavidad superior derecha del corazón) que presentan la propiedad de generar impulsos eléctricos automáticamente.

Con cada latido, un impulso eléctrico se extiende desde la parte superior hasta la parte inferior del corazón. A medida que el impulso se traslada, hace que las fibras musculares del corazón se contraigan y bombeen la sangre. En el corazón de un adulto sano en reposo, el nódulo sinusal envía impulsos eléctricos con una frecuencia aproximada entre 60 y 100 latidos por minuto. Cuando el corazón no lo hace de forma regular y altera la frecuencia cardíaca, se producen lo que denominamos arritmias.

Durante una arritmia, el corazón puede tener latidos demasiado rápidos, lo que se denomina TAQUICARDIA

Pero tambien puede tener latidos que van muy despacio, lo que se conoce como BRADICARDIA.

Hay muchos tipos de arritmias y muchas son «inofensivas». Lo más importante es precisamente distinguir las arritmias benignas de las que además de provocar síntomas y deteriorar la vida de la persona, pueden poner en riesgo su vida. Afortunadamente, la medicina, la cardiología y la arritmología han evolucionado tanto, que la inmensa mayoría de las arritmias, pueden hoy ser tratadas con éxito.

Causas de las arritmias

EL CORAZÓN NACE CON UNA ANOMALÍA ELÉCTRICA,

que permite al impulso eléctrico discurrir por zonas “prohibidas”. Un ejemplo son las llamadas vías accesorias aurículo ventriculares.

LAS CÉLULAS GENERAN IMPULSOS ELÉCTRICOS RÁPIDOS,

un ejemplo sería la fibrilación auricular. Sin embargo, las células en situaciones normales NO tendrían que hacerlo.

LAS CÉLULAS GENERADORAS DE IMPULSOS,

pierden su capacidad de descargar a una frecuencia suficiente para mantener el buen funcionamiento del corazón.

SE DETERIORAN LOS CABLES DE QUÉ

y no puede pasar correctamente el impulso eléctrico, es entonces cuando se generan los bloqueos y comienza la arritmia.