El bloqueo auriculoventricular es un trastorno en la conducción de los impulsos eléctricos de las aurículas (cavidad superior del corazón) a los ventrículos (cavidad inferior del corazón). Se origina por la disminución de la velocidad de propagación o por la interrupción total de los impulsos.
En un corazón sano, el nodo sinoauricular (SA) o nodo sinusal actúa como marcapasos iniciando los impulsos de contracción del corazón. En caso de que el nodo SA deje de funcionar, es el el nodo auriculoventricular (AV) el que actúa como marcapasos. El nodo SA tiene una frecuencia de estimulación normal entre 60 y 100 pulsaciones por minuto; sin embargo, cuando el nodo auriculoventricular (AV) toma la función de marcapasos, las pulsaciones tienen una frecuencia de 40 y 60 por minuto.
Dependiendo del fallo de los impulsos se distinguen 3 grados:
- Bloqueo auriculoventricular de 1º grado: todos los impulsos se conducen, pero con retraso.
- Bloqueo auriculoventricular de 2º grado: algún impulso no se conduce a los ventrículos.
- Bloqueo auriculoventricular de 3º grado: ningún impulso se conduce a los ventrículos.