• Investigación

    Arritmias y Deporte

Investigamos para conocermejor tu corazón.

La muerte súbita en deportistas representa un problema de salud pública de primer orden. Si bien se trata de un evento excepcional, goza de gran repercusión mediática y de un indiscutible impacto psicológico en los familiares y personal médico implicado en el seguimiento del deportista. Esto se debe en gran medida a que representa siempre un acontecimiento inesperado y a que afecta a sujetos jóvenes, presumiblemente sanos.

A pesar de ello, la información epidemiológica disponible en nuestro medio es limitada. Dado que los datos procedentes de otras regiones geográficas no son necesariamente extrapolables a nuestro país, carecemos de una estimación precisa de su incidencia y aunque desconocemos de forma fiable las causas más prevalentes en nuestro medio, es muy probable que la mayoría de los casos se produzcan en relación a cardiopatías familiares no detectadas. Esta falta de conocimiento, limita la puesta en marcha de estrategias preventivas eficaces y la posterior evaluación de su impacto. Por otro lado, estudios previos han puesto de manifiesto que en una proporción no despreciable de los casos, no se logra establecer la causa del fallecimiento

Por ello hemos puesto en marcha el proyecto “Muerte súbita en el deporte” conocido por sus siglas MS DXT, que tiene como objetivo fundamental establecer una plataforma nacional de notificación de los casos de muerte súbita acontecidos en deportistas, que permita un mejor conocimiento de la epidemiología de este problema de salud (incidencia, factores predisponentes y causas). Además, pretende establecer unos estándares de estudio de los casos detectados y de sus familiares, que nos permita llegar a un diagnóstico definitivo en una proporción mayor de casos.