El ritmo cardíaco normal se genera en el nodo sinusal, (marcapasos natural del corazón) para luego propagarse hacia las aurículas y los ventrículos. La taquicardia sinusal es uno de los trastornos del ritmo cardiaco que se manifiesta por una aceleración de los latidos del corazón, más de 100 latidos por minuto. Se denomina sinusal porque aunque la frecuencia cardíaca es más rápida, el corazón sigue funcionando normalmente. El intervalo entre latidos es generalmente regular y el propio latido del corazón se sucede de forma organizada.
Las causas más frecuentes de esta alteración del corazón, no son de origen cardíaco sino que se producen como respuesta a un estímulo normal, al hacer ejercicio físico (correr, subir escaleras, etc.) por una excitación, factores como el miedo En otras ocasiones, la taquicardia sinusal se produce como consecuencia de enfermedades tales como anemia, hipertiroidismo, una insuficiencia cardíaca, o debido al consumo de sustancias excitantes como cafeína, cocaína, etc.
En casos muy raros el corazón se acelera de forma exagerada en relación al ejercicio realizado o al nivel de excitación alcanzado, cuando se produce esta alteración el individuo sufre un tipo de arritmia conocida como Taquicardia Sinusal inapropiada.