La taquicardia supraventricular paroxística (TSVP) es un estado en el cual, las personas que lo padecen, tienen de repente, un pulso muy rápido y rítmico, con latidos fuertes y enérgicos. La frecuencia cardiaca puede ir de 140 a más de 220 latidos por minuto. Estos impulsos eléctricos del corazón pueden aparecer y desaparecer súbitamente y pueden durar desde unos pocos minutos a varias horas.
Es la taquicardia más frecuente. Es una alteración cardíaca ocasional, por eso se llama ”paroxística”. Ocurre con frecuencia en los adultos jóvenes, aunque en ocasiones aparece antes y es más común en mujeres. En general no se asocian a enfermedades del músculo cardíaco o sus válvulas. El corazón por tanto, suele ser “estructuralmente” normal.
La reentrada nodal es la causa más común de la taquicardia supraventricular paroxística. Se debe a que los pacientes afectados poseen dos vías de conducción del impulso eléctrico entre las aurículas y los ventrículos, en el nodo aurículoventricular. En ocasiones la vía alternativa está separada del nodo y entonces se denomina vía accesoria AV.
No hay que confundir estas taquicardias con la que se llama fibrilación auricular paroxística.